TABLAS DE PADDLE SURF

tablas de PADDLE SURF

SLIDES-paddel
Paga poco a poco tus compras
hasta en 36 meses
fácil y sin papeleos
Suscríbete a nuestro boletín de noticias y promociones

TABLAS PADDLE SURF

En nuestra web: www.amiaireitems.com podrás encontrar una gran selección de tablas de Paddle Surf o SUP para todo tipo de usos y niveles.

La mayor parte de nuestras tablas de paddle surf son tablas hinchables de nivel iniciación e intermedio que son actualmente las más demandadas por la mayoría de los clientes, aunque esperamos ir incorporando más modelos tanto de niveles intermedios como avanzados para tener un surtido que cubra todas las necesidades de todo tipo de usuarios.

En Amiaire Items podrás encontrar desde sencillas y económicas tablas de diseño all round ideales para iniciación o niveles básicos por poco más de 200€ hasta tablas de diseño race o touring mucho más avanzadas tecnológicamente y accesorios de la máxima calidad a precios también muy competitivos.

 

TECNOLOGÍA DROP STITCH, LA REVOLUCIÓN EN LAS TABLAS DE PADDLE SURF 

Hace escasamente 10 o 12 años solo se podía practicar paddle surf con tablas rígidas, eran más costosas y al ser tablas por lo general de más de 3 metros de longitud resultaba difícil transportarlas y almacenarlas y los costes de transporte solían ser altos para adquirirlas.

Desde hace más de una década, se comenzaron a fabricar las primeras tablas de paddle surf con la tecnología Drop Stitch que consiste en unir las capas de PVC superior e inferior de la tabla con miles de hilos de nylon, haciendo posible inflar la tabla a altas presiones sin que esta se deforme.

Esta tecnología que permite hinchar tablas a presiones muy altas y antes jamás pensadas, ha hecho posible que las tablas hinchables tengan niveles de rigidez muy similares a las tablas rígidas y por tanto unas prestaciones muy similares a las tablas rígidas pero con las ventajas evidentes de los productos hinchables.

Podemos decir que la tecnología drop stitch ha revolucionado el mundo de las tablas de paddle surf, abaratándolas y haciendo que sea muy sencillo transportarlas y almacenarlas al tratarse de una tabla SUP hinchable.

 

TIPOS DE TABLAS DE PADDLE SURF:

Existen diferentes tipos de tablas SUP o en inglés Stand Up Paddle según diferenciemos por tipo de construcción, tipo de diseño o tipo de uso para el cual se han diseñado.

  • TABLAS SUP POR TIPO DE CONSTRUCCIÓN

La primera diferenciación y más evidente es entre tablas paddle surf hinchables o rígidas. Si queremos una Tabla SUP hinchable o una Tabla SUP Rígida, es lo primero que tenemos que tener claro. Si aún no lo tienes claro, más abajo explicamos las ventajas y desventajas de uno y de otro tipo de construcción.

Actualmente y como consecuencia de la llegada de la tecnología Drop Stitch podemos encontrar muchas más tablas hinchables y cada día mucho más económicas que tablas rígidas que se han quedado relegadas a un uso más profesional o de gama alta.

  • TABLAS SUP POR TIPO DISEÑO

La segunda forma de clasificarlas es por su diseño. Podemos distinguir 3 tipos de diseños de tablas paddle surf bien diferenciados:

  • Tablas de paddle surf de Diseño All Round, tablas redondeadas tanto en nariz como en cola que las hacen más maniobrables, por lo general más anchas, entre 31” y 35” (80 a 90 cm) y algo más cortas que otros diseños desde 9 pies (2,75 mts) para niños hasta y 12 pies (3,65 mts) para personas de gran envergadura ya que están destinadas a usuarios de nivel iniciación o intermedio, donde se busca sobre todo estabilidad.
  • Tablas paddle surf de diseño Touring, más puntiagudas en la parte delantera y algo más estrechas que las anteriores, entre 30” y 32” ( 77 a 82 cm) es lo habitual. Sus longitudes suelen ir de 10 a 12 pies.  Son tablas con una relación estabilidad / velocidad bastante buena, por tanto son una buena opción como primera tabla sup si sabemos que el paddle surf nos gusta y queremos comenzar con una tabla que sea más polivalente.
  • Tablas SUP de diseño Race o SUP Race, estas son las tablas más rápidas pero también las más inestables y que requieren de cierta habilidad y nivel de experiencia para manejarlas. Son tablas de 12,6 hasta 14,0 pies con reducida maniobrabilidad. En este segmento es donde las rígidas son más demandadas que las hinchables, aunque sus precios llevan a multiplicar por 2 y hasta por 3 el precio de las hinchables sup race.
  • Tablas SUP tándem. Son tablas para ser utilizadas por 2 personas, lo habitual es que sean tablas hinchables de entre 13 y 14 pies. Existen desde hace unos pocos años y cada vez serán más populares.
  • Por último, tenemos los Big Paddle Surf. Tablas Paddle Surf XXL que solo pueden ser del tipo hinchable por sus enormes dimensiones y que son tablas para utilizar en grupos de 4 a 6 adultos o hasta 8 niños. Estas tablas tienen unas dimensiones de más de 5 metros de longitud y más de 1,5 metros de anchura.

 

  • TABLAS SUP POR TIPO DE USO

Según han ido apareciendo más y más modelos y la demanda ha ido creciendo, los fabricantes de tablas han ido creando tablas SUP que se adaptan a diferentes usos.

Si las primeras tablas eran tablas de paddle con fines recreativos como paseos por el mar o lagos, con el tiempo se han ido diseñando tablas para todo tipo de usos.

Tras las tablas de diseño All Round con un objetivo meramente recreativo llegaron las tablas de diseño touring para los que no se conformaban con paseos y querían tablas para realizar recorridos más largos, luego llegaron las tablas de diseño race, para quienes buscaban velocidad, travesías largas o para competición.

Tras estos tres tipos de usos que son los habituales han ido apareciendo más tablas adaptadas a diferentes necesidades. Tablas sup para descenso de ríos, tablas paddle surf con soportes para vela, llamadas WindSup, tablas paddle surf con cañeros para pesca, tablas paddle surf para la práctica del Yoga, algo más anchas para aumentar la estabilidad, tablas paddle para coger olas, algo más pequeñas que todas las anteriores, etc.

Lo último y más reciente en llegar al mercado son tablas con pedales y tablas con motores.


¿TABLA HINCHABLE O RÍGIDA? 

En primer lugar, deberás saber si la quieres hinchable o rígida. Lo habitual si es tu primera tabla es que sea hinchable, por precio y por qué las prestaciones que vas a necesitar inicialmente te las puede ofrecer de igual forma una tabla rígida y una hinchable.

Me he encontrado en ocasiones que clientes querían una tabla rígida como primera tabla por que el curso de paddle surf lo habían realizado en una tabla rígida, en ese caso si entra dentro de su presupuesto y lo tiene tan claro, le ofrecemos una rígida, pero en nuestra opinión salvo que queramos una tabla para travesías o racing de elevadas prestaciones, la opción normal como primera tabla es una hinchable.

En ocasiones, aunque queramos una rígida, por dificultad para almacenar o transportar un artículo de más de 3 metros acabaremos optando por una hinchable.

NIVEL DE EXPERIENCIA Y USO

Suponiendo que optamos por una tabla hinchable, lo segundo que debemos tener en cuenta es nuestro nivel de experiencia y qué uso le vamos a dar. ¿Necesitamos una tabla de iniciación para usarla en paseos por la playa?, ¿o queremos que, aunque sea nuestra primera tabla, sea más polivalente y nos sirva también para hacer pequeñas rutas? ¿He practicado ya paddle surf?, ¿Qué nivel de equilibrio tengo?, ¿Cuántas veces la voy a utilizar? Estas son preguntas que debemos de hacernos.

Si jamás hemos practicado paddle surf, si no sabemos el nivel que tengo de equilibrio, o si ni siquiera sé si la voy a usar, solo la compro porque está de moda, en ese caso opta por la más barata que sea lo suficiente estable y cuya longitud y volumen se ajuste a tu peso y estatura, o también es una buena opción alquilar alguna y así encontrarás respuestas a algunas de estas preguntas.

VOLUMEN Y DIMENSIONES DE LA TABLA DE PADDLE SURF

Por último y no menos importante una vez tenemos claro el modelo que se ajusta a nuestras necesidades y presupuesto, habrá que elegir dentro de ese modelo el tamaño o volumen ideal de acuerdo con nuestra estatura y peso o carga que vayamos a llevar en la tabla de paddle surf.

En Amiaire Items  todas nuestras tablas muestran la carga máxima que soporta la tabla, pero también el peso máximo recomendado para que la tabla navegue perfectamente. Una tabla de 10 pies y 15 cm de grosor puede soportar perfectamente 135 kg de carga, pero probablemente navegará bien con un peso máximo de 110 kg. Este segundo peso es el que tienes que tener más en cuenta.

¿CÓMO ELEGIR MI TABLA PADDLE SURF?

En el apartado anterior hemos visto cómo seleccionar tu primera tabla, en este caso veremos cómo seleccionar cualquier tabla en función de tus necesidades, peso, estatura, uso o zona donde la vayas a utilizar.

ELEGIR EL TAMAÑO DE LA TABLA DE TABLE SURF

La longitud, anchura y grosor de la tabla está directamente relacionado con el volumen y el volumen con el peso que soporta la tabla de paddle surf.  A mayor volumen más carga soporta la tabla.

A la hora de elegir la tabla también tendremos que tener en cuenta no solo el volumen, además la anchura y la longitud.

A mayor longitud mejor navegará la tabla sobre todo en el mar, pero una longitud excesiva la hará menos maniobrable y requerirá más experiencia en zonas en la que no naveguemos en línea recta. Una longitud excesiva en tablas de paddle surf también significa que estamos más expuestos al viento lateral. Si somos usuarios de nivel intermedio y una estatura de menos de 1,75 y peso inferior a los 80 kg, un paddle surf de máximo 10,0 o 10,6  pies estará bien.  Para personas de entre 1,75 y 1,85 de altura y peso inferior a 105 kg peso podemos optar por tablas paddle de 11,0 pies y para personas de mayor envergadura y peso la opción ideal son tablas SUP de 11,6 o 12,0 pies.

A mayor anchura más estabilidad, pero también menos velocidad, cualquier tabla con anchura superior a 80 cm ya es lo suficientemente estable para un usuario con cierto equilibrio. Si tenemos poca estabilidad mejor optar por tablas de 33 o 34 pulgadas (84 a 86 cm).  Si nuestro nivel es más avanzado y queremos una tabla algo más rápida optar por tablas de 29 a 31 (74 a 79 cm) que tienen la mejor relación Estabilidad / Velocidad, y si lo único que nos importa es la velocidad y tenemos un nivel avanzado optar por tablas de menos de 29 pulgadas de anchura.

ELEGIR EL DISEÑO DE LA TABLA DE PADDLE SURF

Elegir el diseño dependerá del uso que vayamos a darle a la tabla.

Si la tabla es para paseos por la playa, queremos una tabla maniobrable, sencilla y con buena estabilidad, deberemos elegir una tabla de diseño All Round, son además las más habituales, También podremos usar una tabla de diseño touring que sea de al menos 80 cm de anchura para no perder estabilidad. Esta tabla nos servirá no solo para paseos, sino también para cortas y quizás medias travesías por el mar.

Si la tabla de paddle surf es para realizar pequeñas o medianas rutas de varios kilómetros por el mar, en ese caso deberemos de elegir una touring, su nariz puntiaguda y con menos superficie que en las All round, hará que navegue mucho mejor que una All Round cuando el mar no está en calma que será lo habitual al alejarnos de la orilla. Este tipo de tablas son también las que mejor relación estabilidad / velocidad tienen.

Si quieres una tabla paddle surf que te sirva para paseos y para yoga, en ese caso busca una de diseño All Round de entre 86 y 90 cm de anchura, será muy estable, aunque algo lenta, pero perfecta tanto para paseos como para yoga.

Si tienes bastante nivel y quieres una tabla para travesías por el mar, a veces mar abierto y de varios kilómetros en ese caso elige una touring de no más de 29 pulgadas (75 cm)

Para los amantes de la velocidad y que tengan un nivel bastante avanzado, la única y mejor opción son las tablas de diseño race, tablas a partir de 12,6 pies y de máximo 28 pulgadas las más anchas hasta 22 pulgadas las más estrechas, en este grupo de tablas las mejores opciones están en la tablas rígidas aunque estas son bastante más caras que las hinchables.

ELEGIR ENTRE DOBLE O SINGLE LAYER PVC

Esta elección sólo tiene sentido en tablas de nivel intermedio-bajo, ya que las tablas de nivel intermedio-alto son todas de doble capa de PVC.

Si nuestro presupuesto no supera los 350€, es muy posible que esta elección tampoco tenga mucho sentido porque las tablas de doble capa difícilmente las vamos a encontrar por menos de 350€. Pero hay situaciones en las que vale la pena aumentar nuestro presupuesto para obtener algo mejor y en el caso de las tablas sup de doble capa las ventajas son una tabla más resistente a los roces, mayor rigidez que una tabla de una capa.

Si el uso de la tabla va a ser intensivo (empresas de alquiler) o al menos 2 o 3 veces por semana, no lo dudes opta por una tabla de doble capa, si el uso va a ser en zonas de acantilados, calas rocosas, fondos rocosos, etc. con gran probabilidad de rozar la tabla, tampoco lo dudes, opta por una tabla de doble capa.

Sin embargo, si quieres una tabla para usarla en la playa con fondo de arena, y siempre la usarás en playa, opta por las tablas de una sola capa, más económicas y ligeras.

¿QUE ACCESORIOS DEBE DE LLEVAR MI TABLA DE PADDLE SURF?

Los accesorios imprescindibles para poder practicar paddle surf con nuestra tabla son aparte de la tabla, la pala o remo y la quilla, y en el caso de modelos hinchables el hinchador manual o eléctrico. Otros accesorios muy útiles son la mochila y el kit de reparación. Estos accesorios vienen prácticamente en casi todas las tablas que se venden actualmente, salvo que se compre un pack configurado para empresas de alquiler en las que probablemente no vengan los hinchadores o mochilas de transporte.

Otros accesorios útiles para la seguridad:

Leash para cintura o tobillo: Un artículo que ya viene en casi todas las tablas de paddle surf, aunque pueden existir modelos de bajo coste en los que se tenga que comprar aparte. Si tu tabla no lo lleva, te recomendamos comprarlo al ser un elemento de seguridad importante, más aún para principiantes.

Chaleco Salvavidas con silbato: No suele venir incluido en el pack de accesorios, pero es muy recomendable llevar un chaleco, sobre todo si salimos con nuestra tabla solos o salimos a zonas abiertas alejadas de la orilla. No solo nos permitirá flotar en caso de accidente, también nos hará más visibles a otras embarcaciones.

Otros accesorios útiles:

Si has comprado una tabla SUP que se puede usar como kayak, esta debería de incluir un asiento de kayak y probablemente una pala de kayak.

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
× Whatsapp