¿Te gustaría salir a navegar con tu kayak hinchable, pero hace demasiado viento? Las rachas muy fuertes de aire pueden arruinar tu día de deporte, por eso es muy importante que sepas cómo desenvolverte en estas situaciones. Lo primero que debes tener en cuenta es que no entres en pánico si te pasa en medio de tu travesía. En Amiaire Items hemos preparado algunos consejos para que, aunque seas principiante o profesional, puedas salir de este apuro más fácilmente. ¡Sigue leyendo el post para saber qué hacer!
Ten en cuenta tu posición dentro del kayak hinchable
Antes de subirte a un kayak, es primordial tener en cuenta cómo debes subirte y cómo debe estar posicionado el bote. Para subirte en un bote no es demasiado complicado. Puedes subirte en tierra firme y, de ahí, ir empujándote hasta el agua. Pero una vez llegas ahí ¿Qué haces? En primer lugar, tienes que apoyar bien la espalda en el respaldo para poder controlar mejor el bote en caso de vientos fuertes. Además, tendrás un mayor equilibrio.
Identifica de dónde viene el viento en tu kayak individual hinchable
El kayak es una embarcación muy vulnerable, por eso hay que tener especial cuidado en días ventosos. Es por eso que es necesario que identifiques hacia dónde sopla el viento para evitar algún daño en ti o en tu embarcación. Para evitar que el aire te haga dar vueltas, tienes que poner tu kayak en la dirección a la que sopla el viento, así evitarás que tu bote gire sin parar y pierdas el control. Sin embargo, el viento también puede afectar al agua al generar olas que pueden desestabilizar tu kayak. Es por eso que tienes que tener muy en cuenta tu postura corporal. El kayak Glider 350 (Kayak Hinchable Individual 100% Drop Stich) es perfecto para estas jornadas difíciles.
Agarra bien el remo de tu kayak hinchable de mar
Si no sabes coger bien el remo, difícilmente vas a poder navegar bien, y menos con rachas fuertes de aire. Antes de comenzar a practicar este deporte, tienes que saber varias cuestiones que te ayudarán al meterte al agua. En primer lugar, el remo tiene dos palas en sus extremos. Estas palas te permiten coger fuerza para mover el kayak. Recuerda que la curva de las hojas tiene que mirar hacia atrás. Después tienes que posicionar correctamente las manos. Éstas las tienes que colocar a una anchura un poco mayor a la de los hombros. Ten en cuenta que no todos los remos son iguales, así que adapta tus brazos dependiendo de esto.
Revisa la fuerza del viento antes de subirte hinchable doble
Antes de subirte a tu kayak, deberías calcular la fuerza del viento, ya que, si éste es demasiado fuerte, no vas a poder salir a navegar. Lo mejor es que te hagas con un anemómetro. Este aparato te ayudará a calcular con mayor facilidad cómo sopla el aire. En Amiaire puedes encontrar el Glider 470 (Kayak Doble Drop Stich) perfecto para salir con un amigo.
Descubre más accesorios para kayak en nuestro catálogo online.